Material extra
Cada vez que Israel ha aceptado una solución de dos Estados, los líderes árabes y palestinos la han rechazado, manteniendo el conflicto abierto.
1937 – Comisión Peel (Mandato Británico)
Propuesta: División del territorio en un Estado judío y un Estado árabe.
Los judíos aceptaron negociar; los árabes rechazaron la propuesta y lanzaron una revuelta violenta.
1947 – Plan de Partición de la ONU
Propuesta: Creación de dos Estados con Jerusalén bajo control internacional.
Los judíos aceptaron; los árabes rechazaron y declararon la guerra a Israel tras su independencia en 1948.
1967 – Conferencia de Jartum
Tras la Guerra de los Seis Días, Israel ofreció negociar la paz a cambio de territorios.
Los países árabes respondieron con los tres “NO”: X No a la paz con Israel. X No al reconocimiento de Israel.
X No a la negociación con Israel.
1993-1995 – Acuerdos de Oslo
Israel y la OLP firmaron un acuerdo para otorgar autonomía a los palestinos en Gaza y Cisjordania.
El proceso de paz se rompió con atentados terroristas y con el rechazo a reconocer a Israel como Estado judío.
2000 – Camp David
Israel ofreció: 100% de Gaza, 97% de Cisjordania y autonomía en Jerusalén.
Arafat rechazó la oferta sin hacer una contraoferta y desató la Segunda Intifada (2000-2005).
2008 – Propuesta de Ehud Olmert
Israel propuso: 100% de Gaza, 100% de Cisjordania con ajustes territoriales y Jerusalén como capital compartida.
Mahmoud Abbas, líder palestino, rechazó la oferta sin negociarla.