Material extra
Raíces bíblicas: la tierra de los patriarcas
Abraham llega a la Tierra de Israel y casi sacrifica a Isaac en el Monte del Templo en Jerusalén.
Isaac y Jacob vivieron en la tierra de Israel hasta la migración a Egipto.
El pueblo de Israel pasó 210 años en Egipto, hasta el Éxodo liderado por Moisés.
Conquista y soberanía en Israel
Josué lidera la conquista de la Tierra de Israel tras el Éxodo.
En el 1004 a.C., el rey David hace de Jerusalén la capital del Reino Judío.
En el 960 a.C., el rey Salomón construye el Primer Templo en Jerusalén.
En el 586 a.C., los babilonios destruyen el Primer Templo y muchos judíos son exiliados a Babilonia.
Destrucción, exilio y resistencia
En el 516 a.C., algunos judíos regresan y construyen el Segundo Templo.
En el 70 d.C., los romanos destruyen el Segundo Templo, causando la Diáspora Judía.
En el 135 d.C., el emperador Adriano aplasta la revuelta de Bar Kojba y renombra Judea como Siria Palestina, intentando borrar la identidad judía.
Tierra en disputa: ocupaciones extranjeras
La Tierra de Israel ha sido ocupada por asirios, babilonios, persas, griegos, romanos, bizantinos, árabes, cruzados, otomanos y británicos.
Ninguno de estos imperios convirtió Jerusalén en su capital.
Identidad nacional y retorno
Únicamente el pueblo judío ha mantenido a Jerusalén como su capital espiritual y política a lo largo de la historia.
Durante la diáspora judía, la tierra de Israel siguió siendo el centro de su liturgia, folklore y cultura.
Desde 1948, después de la creación del Estado de Israel, 3,2 millones de judíos de 103 países han regresado a Israel.